UbrISofT,S.A.
Redes Inalámbricas
UbrIbabYx@HotMail.Com
Las redes LAN inalámbricas de alta velocidad ofrecen las ventajas de la conectividad de red sin las limitaciones que supone estar atado a una ubicación o por cables. Existen numerosos escenarios en los que este hecho puede ser de interés; entre ellos, se pueden citar los siguientes.
Las conexiones inalámbricas pueden ampliar o sustituir una infraestructura con cables cuando es costoso o está prohibido tender cables. Las instalaciones temporales son un ejemplo de una situación en la que la red inalámbrica tiene sentido o incluso es necesaria. Algunos tipos de construcciones o algunas normativas de construcción pueden prohibir el uso de cableado, lo que convierte a las redes inalámbricas en una importante alternativa.
Y, por supuesto, el fenómeno asociado al término "inalámbrico", es decir, no tener que instalar más cables además de los de la red de telefonía y la red de alimentación eléctrica, ha pasado a ser el principal catalizador para las redes domésticas y la experiencia de conexión desde el hogar.
Los usuarios móviles, cuyo número crece día a día, son indudables candidatos a las redes LAN inalámbricas. El acceso portátil a las redes inalámbricas se realiza a través de equipos portátiles y NIC inalámbricas. Esto permite al usuario viajar a distintos lugares (salas de reunión, vestíbulos, salas de espera, cafeterías, aulas, etc.) sin perder el acceso a los datos de la red. Sin el acceso inalámbrico, el usuario tendría que llevar consigo pesados cables y disponer de conexiones de red.
Más allá del campo empresarial, el acceso a Internet e incluso a sitios corporativos podría estar disponible a través de zonas activas de redes inalámbricas públicas. Los aeropuertos, los restaurantes, las estaciones de tren y otras áreas comunes de las ciudades se pueden dotar del equipo necesario para ofrecer este servicio. Cuando un trabajador que está de viaje llega a su destino, quizás una reunión con un cliente en su oficina, se puede proporcionar acceso limitado al usuario a través de la red inalámbrica local. La red reconoce al usuario de la otra organización y crea una conexión que, a pesar de estar aislada de la red local de la empresa, proporciona acceso a Internet al visitante.
En todos estos escenarios, vale la pena destacar que las redes LAN inalámbricas actuales basadas en estándares funcionan a alta velocidad, la misma velocidad que se consideraba vanguardista para las redes con cable hace tan solo unos años. El acceso del usuario normalmente supera los 11 MB por segundo, de 30 a 100 veces más rápido que las tecnologías de acceso telefónico o de las redes WAN inalámbricas estándar. Este ancho de banda es sin duda adecuado para que el usuario obtenga una gran experiencia con varias aplicaciones o servicios a través de PC o dispositivos móviles. Además, los avances en curso de estos estándares inalámbricos continúa aumentando el ancho de banda, con velocidades de 22 MB.
Muchos proveedores de infraestructura están dotando de cable zonas públicas de todo el mundo. En los próximos 12 meses, la mayoría de los aeropuertos, centros de conferencias y muchos hoteles proporcionarán acceso de 802.11b a sus visitantes.
Redes inalámbricas.
Una de las tecnologías más
prometedoras y discutidas en esta década es la de poder
comunicar computadoras mediante tecnología inalámbrica.
La conexión de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz
Infrarroja, actualmente está siendo ampliamente investigado.
Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en
lugares donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar,
como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos. No
se espera que las redes inalámbricas lleguen a remplazar a las
redes cableadas. Estas ofrecen velocidades de transmisión
mayores que las logradas con la tecnología inalámbrica.
Mientras que las redes inalámbricas actuales ofrecen
velocidades de 2 Mbps, las redes cableadas ofrecen velocidades de 10
Mbps y se espera que alcancen velocidades de hasta 100 Mbps. Los
sistemas de Cable de Fibra Óptica logran velocidades aún
mayores, y pensando futuristamente se espera que las redes
inalámbricas alcancen velocidades de más de 10 Mbps.
Sin embargo se pueden mezclar las
redes cableadas y las inalámbricas, y de esta manera generar
una "Red Híbrida" y poder resolver los últimos
metros hacia la estación. Se puede considerar que el sistema
cableado sea la parte principal y la inalámbrica le
proporcione movilidad adicional al equipo y el operador se pueda
desplazar con facilidad dentro de un almacén o una oficina.
Existen dos amplias categorías de Redes Inalámbricas:
De Larga Distancia.- Estas son utilizadas para transmitir la información en espacios que pueden variar desde una misma ciudad o hasta varios países circunvecinos (mejor conocido como Redes de Área Metropolitana MAN); sus velocidades de transmisión son relativamente bajas, de 4.8 a 19.2 Kbps.
De Corta Distancia.- Estas son utilizadas principalmente en redes corporativas cuyas oficinas se encuentran en uno o varios edificios que no se encuentran muy retirados entre si, con velocidades del orden de 280 Kbps hasta los 2 Mbps.
Existen dos tipos de redes de larga distancia: Redes de Conmutación de Paquetes (públicas y privadas) y Redes Telefónicas Celulares. Estas últimas son un medio para transmitir información de alto precio. Debido a que los módems celulares actualmente son más caros y delicados que los convencionales, ya que requieren circuiteria especial, que permite mantener la pérdida de señal cuando el circuito se alterna entre una célula y otra. Esta pérdida de señal no es problema para la comunicación de voz debido a que el retraso en la conmutación dura unos cuantos cientos de milisegundos, lo cual no se nota, pero en la transmisión de información puede hacer estragos. Otras desventajas de la transmisión celular son:
La carga de los teléfonos se termina fácilmente.
La transmisión celular se intercepta fácilmente (factor importante en lo relacionado con la seguridad).
Las velocidades de transmisión son bajas.
Todas estas desventajas hacen que la comunicación celular se utilice poco, o únicamente para archivos muy pequeños como cartas, planos, etc.. Pero se espera que con los avances en la compresión de datos, seguridad y algoritmos de verificación de errores se permita que las redes celulares sean una opción redituable en algunas situaciones.
La otra opción que existe en redes de larga
distancia son las denominadas: Red Pública De Conmutación
De Paquetes Por Radio. Estas redes no tienen problemas de pérdida
de señal debido a que su arquitectura está diseñada
para soportar paquetes de datos en lugar de comunicaciones de voz.
Las redes privadas de conmutación de paquetes utilizan la
misma tecnología que las públicas, pero bajo bandas de
radio frecuencia restringidas por la propia organización de
sus sistemas de cómputo.
Redes públicas de radio.
Las ondas de radio pueden viajar a grandes
distancias y penetrar los edificios sin problemas, razón por
la cual se usan tanto en interiores como en exteriores. Las ondas de
radio son omnidireccionales ósea viajan en todas las
direcciones por lo que el transmisor y receptor no tienen que
alinearse. Las propiedades de la onda dependen de la frecuencia.
Abajas frecuencias las ondas de radio cruzan bien los obstáculos,
pero la potencia disminuye drásticamente con la distancia de
la fuente. A frecuencias altas , las ondas tienden a viajar en línea
recta y a rebotar por los obstáculos también son
absorbidas por la lluvia. En todas las frecuencias, las ondas de
radio están sujetas a interferencia por motores y otros
equipos eléctricos. Esta es una de las razones por la cual,
los gobiernos legislan el uso de los radiotransmisores. Las redes
públicas tienen dos protagonistas principales: "ARDIS"
(una asociación de Motorola e IBM) y "Ram Mobile Data"
(desarrollado por Ericcson AB, denominado MOBITEX). Este último
es el más utilizado en Europa. Estas Redes proporcionan
canales de radio en áreas metropolitanas, las cuales permiten
la transmisión a través del país y que mediante
una tarifa pueden ser utilizadas como redes de larga distancia. La
compañía proporciona la infraestructura de la red, se
incluye controladores de áreas y Estaciones Base, sistemas de
cómputo tolerantes a fallas, estos sistemas soportan el
estándar de conmutación de paquetes X.25, así
como su propia estructura de paquetes. Estas redes se encuentran de
acuerdo al modelo de referencia OSI. ARDIS especifica las tres
primeras capas de la red y proporciona flexibilidad en las capas de
aplicación, permitiendo al cliente desarrollar aplicaciones de
software (por ej. una compañía llamada RF Data,
desarrollo una rutina de compresión de datos para utilizarla
en estas redes públicas).Los fabricantes de equipos de computo
venden periféricos para estas redes (IBM desarrollo su
"PCRadio" para utilizarla con ARDIS y otras redes, públicas
y privadas). La PCRadio es un dispositivo manual con un
microprocesador 80C186 que corre DOS, un radio/fax/módem
incluido y una ranura para una tarjeta de memoria y 640 Kb de RAM.
Estas redes operan en un rango de 800 a 900 Mhz.
ARDIS ofrece una velocidad de transmisión de 4.8 Kbps.
Motorola Introdujo una versión de red pública en
Estados Unidos que opera a 19.2 Kbps; y a 9.6 Kbps en Europa (debido
a una banda de frecuencia más angosta). Las redes públicas
de radio como ARDIS y MOBITEX jugaran un papel significativo en el
mercado de redes de área local (LAN´s) especialmente
para corporaciones de gran tamaño. Por ejemplo, elevadores
OTIS utiliza ARDIS para su organización de servicios.
Las redes inalámbricas se diferencian de las
convencionales principalmente en la "Capa Física" y
la "Capa de Enlace de Datos", según el modelo de
referencia OSI. La capa física indica como son enviados los
bits de una estación a otra. La capa de Enlace de Datos
(denominada MAC), se encarga de describir como se empacan y verifican
los bits de modo que no tengan errores. Las demás capas forman
los protocolos o utilizan puentes, ruteadores o compuertas para
conectarse. Los dos métodos para remplazar la capa física
en una red inalámbrica son la transmisión de Radio
Frecuencia y la Luz Infrarroja.
Redes Infrarrojas.
Las ondas infrarrojas se usan para comunicaciones de corto alcance no
atraviesan los objetos sólidos lo cual ofrece una ventaja de
no interferencia. Además, la seguridad de los sistemas
infrarrojos contra espionaje es mejor que la de los sistemas de
radio, no es necesario obtener licencia del gobierno para operar un
sistema infrarrojo. Las redes de luz infrarroja están
limitadas por el espacio y casi generalmente la utilizan redes en las
que las estaciones se encuentran en un solo cuarto o piso, algunas
compañías que tienen sus oficinas en varios edificios
realizan la comunicación colocando los receptores/emisores en
las ventanas de los edificios. Las transmisiones de radio frecuencia
tienen una desventaja: que los países están tratando de
ponerse de acuerdo en cuanto a las bandas que cada uno puede
utilizar, al momento de realizar este trabajo ya se han reunido
varios países para tratar de organizarse en cuanto a que
frecuencias pueden utilizar cada uno.
La transmisión
Infrarroja no tiene este inconveniente por lo tanto es actualmente
una alternativa para las Redes Inalámbricas. El principio de
la comunicación de datos es una tecnología que se ha
estudiado desde los 70´s, Hewlett-Packard desarrolló su
calculadora HP-41 que utilizaba un transmisor infrarrojo para enviar
la información a una impresora térmica portátil,
actualmente esta tecnología es la que utilizan los controles
remotos de las televisiones o aparatos eléctricos que se usan
en el hogar.
El mismo principio se usa para la comunicación
de Redes, se utiliza un "transreceptor" que envía un
haz de Luz Infrarroja, hacia otro que la recibe. La transmisión
de luz se codifica y decodifica en el envío y recepción
en un protocolo de red existente. Uno de los pioneros en esta área
es Richard Allen, que fundó Photonics Corp., en 1985 y
desarrolló un "Transreceptor Infrarrojo". Las
primeros transreceptores dirigían el haz infrarrojo de luz a
una superficie pasiva, generalmente el techo, donde otro
transreceptor recibía la señal. Se pueden instalar
varias estaciones en una sola habitación utilizando un área
pasiva para cada transreceptor. La FIG 2.4 muestra un transreceptor.
En la actualidad Photonics a desarrollado una versión
AppleTalk/LocalTalk del transreceptor que opera a 230 Kbps.
El
sistema tiene un rango de 200 mts. Además la tecnología
se ha mejorado utilizando un transreceptor que difunde el haz en todo
el cuarto y es recogido mediante otros transreceptores. El grupo de
trabajo de Red Inalámbrica IEEE 802.11 está trabajando
en una capa estándar MAC para Redes Infrarrojas.
FIG 2.4
Redes De Radio Frecuencia.
Por el otro lado para las Redes Inalámbricas
de RadioFrecuencia, la FCC permitió la operación sin
licencia de dispositivos que utilizan 1 Watt de energía o
menos, en tres bandas de frecuencia : 902 a 928 MHz, 2,400 a 2,483.5
MHz y 5,725 a 5,850 MHz. Esta bandas de frecuencia, llamadas bandas
ISM, estaban anteriormente limitadas a instrumentos científicos,
médicos e industriales. Esta banda, a diferencia de la ARDIS y
MOBITEX, está abierta para cualquiera. Para minimizar la
interferencia, las regulaciones de FCC estipulan que una técnica
de señal de transmisión llamada spread-spectrum
modulation, la cual tiene potencia de transmisión máxima
de 1 Watt. deberá ser utilizada en la banda ISM. Esta técnica
a sido utilizada en aplicaciones militares. La idea es tomar una
señal de banda convencional y distribuir su energía en
un dominio más amplio de frecuencia. Así, la densidad
promedio de energía es menor en el espectro equivalente de la
señal original. En aplicaciones militares el objetivo es
reducir la densidad de energía abajo del nivel de ruido
ambiental de tal manera que la señal no sea detectable. La
idea en las redes es que la señal sea transmitida y recibida
con un mínimo de interferencia.
Existen dos técnicas para distribuir la señal
convencional en un espectro de propagación equivalente :
La secuencia directa: (DSSS) En este método el flujo de bits de entrada se multiplica por una señal de frecuencia mayor, basada en una función de propagación determinada. El flujo de datos original puede ser entonces recobrado en el extremo receptor correlacionándolo con la función de propagación conocida. Este método requiere un procesador de señal digital para correlacionar la señal de entrada.
El salto de frecuencia: (FHSS)Este método es una técnica en la cual los dispositivos receptores y emisores se mueven sincrónicamente en un patrón determinado de una frecuencia a otra, brincando ambos al mismo tiempo y en la misma frecuencia predeterminada. Como en el método de secuencia directa, los datos deben ser reconstruidos en base del patrón de salto de frecuencia. Este método es viable para las redes inalámbricas, pero la asignación actual de las bandas ISM no es adecuada, debido a la competencia con otros dispositivos, como por ejemplo las bandas de 2.4 y 5.8 MHz que son utilizadas por hornos de Microondas.
3. Red Lan Ethernet Híbrida (Coaxial/Infrarrojo)
Las ventajas de las Redes de Área Local
Inalámbricas (LAN´s) sobre las cableadas son:
Flexibilidad en la localización de la estación
fácil instalación
menores tiempos en la reconfiguración
Las tecnologías para las LAN´s
inalámbricas son dos: Infrarrojas y Radio Frecuencia. El grupo
IEEE 802.11 esta desarrollando normas para LAN´s inalámbricas.
Ellos planean introducir una nueva Subcapa de Control De Acceso al
Medio (MAC) que tenga capacidad de accesar varios medios de
transmisión y que tenga un rango aceptable para los
requerimientos del usuario. No es fácil para el grupo tratar
de rehusar alguna de las subcapas MAC existentes.
Por dos razones principales:
1.- El rango de requerimientos de usuario impiden el soporte simultáneo de estaciones fijas, móviles y estaciones vehiculares.
2.- El permitir múltiples medio de transmisión,
especialmente en la tecnología de radio frecuencia, el cual
requiere de complicadas estrategias para cubrir la variación
del tiempo en el canal de transmisión.
Así las LAN´s
inalámbricas, únicamente son compatibles con las LAN´s
cableadas existentes (incluyendo Ethernet) en la Subcapa de Control
de Enlaces Lógicos (LLC). Sin embargo por restricciones, el
rango de aplicaciones de éstas requieren estaciones fijas y
por reordenamiento, para la tecnología infrarroja, es posible
rehusar cualquiera de las Subcapas MAC.Se propondrán algunas
soluciones para la introducción de células infrarrojas
dentro de redes Ethernet existentes (10Base5 ó 10base2).
Se
incluirá la presentación de la topología de LAN
híbrida y los nuevos componentes requeridos para soportarla.
Las LANs híbridas permitirán una evolución de
las redes LANs IEEE 802.11. La relación entre las LAN híbridas
y sus parientes IEEE 802.3 se presenta en la Fig. 3.1.
Descripcion De Ethernet.
Ethernet es una topología de red que basa su
operación en el protocolo MAC CSMA/CD. En una implementación
"Ethernet CSMA/CD", una estación con un paquete
listo para enviar, retarda la transmisión hasta que "sense"
o verifique que el medio por el cual se va ha trasmitir, se encuentre
libre o desocupado. Después de comenzar la transmisión
existe un tiempo muy corto en el que una colisión puede
ocurrir, este es el tiempo requerido por las estaciones de la red
para "sensar" en el medio de transmisión el paquete
enviado. En una colisión las estaciones dejan de transmitir,
esperan un tiempo aleatorio y entonces vuelven a sensar el medio de
transmisión para determinar si ya se encuentra desocupado.
Una correcta operación, requiere que las
colisiones sean detectadas antes de que la transmisión sea
detenida y también que la longitud de un paquete colisionado
no exceda la longitud del paquete. Estos requerimientos de
coordinación son el factor limitante del espacio de la red. En
un cableado Ethernet el medio coaxial es partido en segmentos, se
permite un máximo de 5 segmentos entre 2 estaciones. De esos
segmentos únicamente 3 pueden ser coaxiales, los otros 2 deben
de tener un enlace punto-a-punto. Los seg-mentos coaxiales son
conectados por medio de repetidores, un máximo de 4
repetidores pueden ser instalados entre 2 estaciones. La longitud
maxima de cada segmento es:
1.- 500 mts para 10Base5
2.-185 mts para l0Base2.
La función del repetidor es regenerar y retransmitir las señales que viajen entre diferentes segmentos, y detectar colisiones.
FAST ETHERNET / GIGABIT E INALAMBRICA.
Modos De Radiación Infrarrojos.
Las estaciones con tecnología infrarroja
pueden usar tres modos diferentes de radiación para
intercambiar la energía Óptica entre
transmisores-receptores: punto-a-punto cuasi-difuso y difuso (Fig.
3.2.1, 3.2.2, 3.2.3).
FIG 3.2.1
FIG 3.2.2
FIG 3.2.3
En el modo punto-a-punto los patrones de radiación del emisor y del receptor deben de estar lo más cerca posible, para que su alineación sea correcta. Como resultado, el modo punto-a-punto requiere una línea-de-vista entre las dos estaciones a comunicarse. Este modo es usado para la implementación de redes Inalámbricas Infrarrojas Token-Ring. El "Ring" físico es construido por el enlace inalámbrico individual punto-a-punto conectado a cada estación.
A diferencia del modo punto-a-punto, el modo cuasi-difuso y difuso son de emisión radial, o sea que cuando una estación emite una señal Óptica, ésta puede ser recibida por todas las estaciones al mismo tiempo en la célula. En el modo cuasi–difuso las estaciones se comunican entre si, por medio de superficies reflejantes.
No es necesaria la línea-de-vista entre dos
estaciones, pero si deben de estarlo con la superficie de reflexión.
Además es recomendable que las estaciones estén cerca
de la superficie de reflexión, esta puede ser pasiva ó
activa. En las células basadas en reflexión pasiva, el
reflector debe de tener altas propiedades reflectivas y dispersivas,
mientras que en las basadas en reflexión activa se requiere de
un dispositivo de salida reflexivo, conocido como satélite,
que amplifica la señal óptica. La reflexión
pasiva requiere más energía, por parte de las
estaciones, pero es más flexible de usar.
En el modo
difuso, el poder de salida de la señal óptica de una
estación, debe ser suficiente para llenar completamente el
total del cuarto, mediante múltiples reflexiones, en paredes y
obstáculos del cuarto. Por lo tanto la línea-de-vista
no es necesaria y la estación se puede orientar hacia
cualquier lado. El modo difuso es el más flexible, en términos
de localización y posición de la estación, sin
embargo esta flexibilidad esta a costa de excesivas emisiones
ópticas.
Por otro lado la transmisión punto-a-punto es
el que menor poder óptico consume, pero no debe de haber
obstáculos entre las dos estaciones. En la topología de
Ethernet se puede usar el enlace punto-a-punto, pero el retardo
producido por el acceso al punto óptico de cada estación
es muy representativo en el rendimiento de la red. Es más
recomendable y más fácil de implementar el modo de
radiación cuasi-difuso. La tecnología infrarroja esta
disponible para soportar el ancho de banda de Ethernet, ambas
reflexiones son soportadas (por satélites y reflexiones
pasivas).
Topologia Y Componentes De Una Lan Hibrida.
En el proceso de definición de una Red
Inalámbrica Ethernet debe de olvidar la existencia del cable,
debido a que los componentes y diseños son completamente
nuevos. Respecto al CSMA/CD los procedimientos de la Subcapa MAC usa
valores ya definidos para garantizar la compatibilidad con la capa
MAC. La máxima compatibilidad con las redes Ethernet cableadas
es, que se mantiene la segmentación.
Además la células de infrarrojos
requieren de conexiones cableadas para la comunicación entre
sí. La radiación infrarroja no puede penetrar
obstáculos opacos. Una LAN híbrida
(Infrarrojos/Coaxial) no observa la estructura de segmentación
de la Ethernet cableada pero toma ventaja de estos segmentos para
interconectar diferentes células infrarrojas.
La convivencia de estaciones cableadas e
inalámbricas en el mismo segmento es posible y células
infrarrojas localizadas en diferentes segmentos pueden comunicarse
por medio de un repetidor Ethernet tradicional. La LAN Ethernet
híbrida es representada en la Fig. 3.4 donde se incluyen
células basadas en ambas reflexiones pasiva y de satélite.
FIG 3.4
En comparación con los componentes de una Ethernet cableada (Por ejemplo MAU´S, Repetidores), 2 nuevos componentes son requeridos para soportar la Red híbrida. Un componente para adaptar la estación al medio óptico, la Unidad Adaptadora al Medio Infrarrojo (IRMAU), descendiente del MAU coaxial, y otro componente para el puente del nivel físico, del coaxial al óptico, la Unidad Convertidora al Medio (MCU), descendiente del repetidor Ethernet. La operación de estos componentes es diferente para las células basadas en reflexión activa (satélite) y las de reflexión pasiva.
TOPOLOGIAS.
HIBRIDA
PUNTO A PUNTO.
Rango dinamico en redes ópticas csma/cd.
En las redes ópticas CSMA/CD el proceso de
detección de colisión puede ser minimizado por el rango
dinámico del medio óptico. El nivel del poder de
recepción óptico en una estación puede variar
con la posición de la estación; y existe la
probabilidad de que una colisión sea considerada como una
transmisión fuerte y consecuentemente no sea detectada como
colisión. El confundir colisiones disminuye la efectividad de
la red. Mientras el rango dinámico incremente y el porcentaje
de detección de colisión tienda a cero, se tenderá
al protocolo de CSMA.
En las redes inalámbricas infrarrojas basadas
en modos de radiación cuasi-difuso, el rango dinámico
puede ser menor en las células basadas en satélites que
en las basadas en reflexión pasiva. En las células
basadas en satélites, el rango dinámico puede reducirse
por la correcta orientación de receptores/emisores que forman
la interfase óptica del Satélite. En una célula
basada en reflexión pasiva el rango dinámico es
principalmente determinado por las propiedades de difusión de
la superficie reflexiva.
Operacion y caracteristicas del irmau.
La operación de IRMAU es muy similar al MAU
coaxial. Únicamente el PMA (Conexión al Medio Físico
).y el MDI (Interfase Dependiente del Medio) son diferentes fig 3.6
El IRMAU debe de tener las siguientes funciones :
Recepción con Convertidor Óptico-a-Eléctrico.
Transmisión con Convertidor Eléctrico-a-Óptico
Detección y resolución de colisiones.
El IRMAU es compatible con las estaciones Ethernet en la Unidad de Acoplamiento de la Interfase. (AUI). Esto permite utilizar tarjetas Ethernet ya existentes. Para las estaciones inalámbricas no es necesario permitir una longitud de cable de 50 mts., como en Ethernet. La longitud máxima del cable transreceptor debe estar a pocos metros (3 como máximo). Esto será suficiente para soportar las separaciones físicas entre estaciones e IRMAU con la ventaja de reducir considerablemente los niveles de distorsión y propagación que son generados por el cable transreceptor. Los IRMAUs basados en células de satélite ó reflexión pasiva difieren en el nivel de poder óptico de emisión y en la implementación del método de detección de colisiones.
Análisis de redes inalambricas existentes en el mercado.
Debemos de recordar que el término "Inalámbrico" que ya de por si es nuevo, puede usarse para incentivar a un usuario, que al saber que no depende de cables para trabajar, puede incrementar su productividad. Con los últimos productos de LAN que operan con ondas de Radio esto es más sencillo.
Se analizaron adaptadores inalámbricos de AT&T, Proxim, Solectek y Xircom para conectar una MC a una LAN. Los cuatro ofrecen adaptadores inalámbricos PCMCIA, orientados a usuarios de MCs tipo portátil. Solectek también ofrece una versión de puerto paralelo, para que pueda conectar cualquier sistema de escritorio o portátil. La segunda parte de una solución inalámbrica en una LAN es el punto de acceso, el dispositivo que establece la conexión entre los adaptadores inalámbricos y el red alambrada. Se revisaron puntos de acceso de los mismos fabricantes.
Dejando aparte la conveniencia, se deben de considerar ciertos detalles como: el costo, el rendimiento y la facilidad de uso. Comparados con los adaptadores de LAN basados en cable, estos productos pueden parecer caros. Hoy en día, se pueden conseguir adaptadores de Ethernet por mucho menos de US$100.00 por nodo. Pero el costo de instalar el cable de red puede ser caro y a veces poco práctico, particularmente en los casos en que la red es sólo para uso temporal.
Hace tiempo, los puntos de acceso de radio costaban un promedio de US$2,500.00 y los adaptadores costaban unos US$1.000, con velocidades máximas 1.5 Mbps. Hoy, los puntos de acceso cuestan unos US$1.800 y los adaptadores están alrededor de US$600, con velocidades potenciales de hasta 2 Mbps. La velocidad es probablemente el cambio más dramático. Las redes inalámbricas que se evaluaron resultaron casi tolerables cuando se carga los programas de la red. Todos los fabricantes clasificaron sus velocidades como de 1 a 2 Mbps.
Aunque los sistemas inalámbricos no son tan veloces si son fáciles de instalar. Usando los puntos de acceso o los adaptadores inalámbricos que se instalan en un servidor, los usuarios pueden comunicarse con las redes alambradas existentes. Todos los productos mostraron buenos resultados, de 400 pies (122 mts) a más de 1.000 pies (305 m) sin perder conexión en la prueba de distancia en exteriores.
Los productos analizados utilizan las dos técnicas para la distribución de la señal en el espectro:
Salto de Frecuencias : utilizado por RangeLAN2 de Proxim y el Netwave de Xircom.
Secuencia Directa : Utilizada por El WaveLAN de AT&T y AirLAN de Solectek.
Como ya se menciono, ambos enfoques ofrecen seguridad, elemento importante en la conectividad inalámbrica. Según las pruebas realizadas se puede considerar que los productos que usan la secuencia directa resultaron mejores en rendimiento y distancia.
Según se mueve la computadora, la señal del adaptador se puede cambiar o otro Punto de Acceso para continuar con la transmisión. Cuando una MC detecta que la señal se hace más débil y que se está alejando del alcance de un punto de acceso, el adaptador interroga a todos los otros puntos de acceso de la red para ver cuál está más cerca. Entonces, el adaptador, de forma transparente, se cambia de un punto de acceso a otro. Sólo el Proxim pudo moverse sin perder la conexión. El NetWare de Xircom, el WaveLAN de AT&T y el de AirLAN/Parallel de Solectek mostraron dificultad al moverse de un punto de acceso a otro.
Para conservar energía, AT&T, Proxim y Solectek tienen opciones de "sueño" que pueden configurarse para apagar el adaptador en el caso de que no haya transmisión o recepción de datos. Sin embargo, el adaptador, envía un paquete de aviso para evitar que lo desconecten de la red.
Si se usa NetWare de Novell, y se instala una red inalámbrica, se deben de aprovechar los VLM. Existe un VLM de tecnología de ráfaga de paquete y éste aumenta el rendimiento del adaptador. Además, al conectarse sin alambres se notará que los archivos ejecutables, como el LOGIN.EXE de NetWare o un producto de procesamiento de texto, se demoran en arrancar. Si es posible, se deberá evitar correr archivos ejecutables grandes en la red inalámbrica. Lo recomendable es copiar los archivos ejecutables al disco duro de la MC para tener mejor rendimiento. De esta forma, solamente se transmitirán los archivos de datos.
Al diseñar la red inalámbrica que deba cubrir una área grande, se tienen que instalar tantos puntos de acceso, de tal forma que las áreas de cobertura se superpongan una con otra para eliminar cualquier zona muerta. Proxim y Solectek ofrecen ambos programas diagnósticos que le permiten probar la fortaleza y la calidad de la señal de radio entre una MC y un punto de acceso. Estas utilerías son buenas no solamente para la colocación de las antenas o puntos de acceso, sino que ayudan a diagnosticar los adaptadores que tengan problemas.
El adaptador de PCMCIA AT&T, WaveLAN, junto con el puente WavePOINT tienen un buen rendimiento y fuertes opciones de administración. El cambiar las MCs de un punto de acceso a otro no es fácil. WaveLAN no permite la movilidad.
El WaveLAN PCMCIA, está dividido en dos partes: una tarjeta tipo II, que opera con un alcance de 902 a 928 Mhz que se desliza en la ranura PCMCIA, y una pequeña unidad de antena, que se agrega a la parte trasera del panel de vídeo de la computadora. Hay un cable flexible de 50 cm. que une a los dos componentes inalámbricos. La unidad de antena está completamente cubierta y se retira fácilmente. El rendimiento compañero-a-compañero de WaveLAN fue mejor que los otro productos. Sin embargo, el pasar Clientes de WaveLAN de un punto de acceso a otro, no es fácil. La identificación de la red se escribe en la memoria no volátil del adaptador y no en un archivo de configuración al arranque. Así que para cambiar la identificación del adaptador se debe ejecutar un servicio dedicado.
A WaveLAN resultó con un buen rendimiento en cuanto a distancia, fue aceptable de 100 a 1,000 pies. Se pudo realizar una conexión pasando a través de dos paredes y una puerta de cristal con sólo una pequeña degradación de la señal.
La configuración de los puentes WavePOINT es de conectar-y-usar, excepto que posiblemente se tenga que cambiar uno o dos interruptores DIP en el exterior para adecuarlo a su tipo de medios. El puente incluye conectores RJ-45, BNC y AUI. Las opciones de administración de WaveLAN incluyen: control de acceso de una LAN alambrada, cumplimiento con SNMP, estadísticas sobre los paquetes, y mediciones de la señal. Las mediciones de la señal usan diagramas de barra para mostrar la fortaleza de la señal y la razón de señal-a-ruido. Para seguridad adicional en la red, hay opciones disponibles codificación de datos. WaveLAN también incluye administración de energía, que evita que el adaptador consuma más batería de la necesaria.
5.3.- RANGELAN2 de proxim inc.
Proxim tiene el adaptador RangeLAN2/PCMCIA y el RangeLAN/Access Point. Esta solución tiene fuertes capacidades de movilidad, herramientas para diseñar redes inalámbricas. El RangeLAN/PCMCIA también incluye servicios de administración de energía para aprovechar la batería de la PC. Este es un adaptador para Ethernet compatible con el PCMCIA Tipo II que opera con frecuencias de 2,4 a 2,484 Ghz. El RangeLAN2 Tiene una antena y un transmisor que se adherirse al dorso de la MC. La antena es liviana y fácilmente desmontable, al contrario de la de la antena paralela de Solectek.
El adaptador viene con manejadores de ODI y de NDIS y apoya todos los sistemas operativos importantes de red, incluyendo NetWare y LAN Manager, así como también cualquier sistema compañero-acompañero compatible con NDIS, incluyendo Windows for Workgroups y PowerLAN.
El rangeLAN2/Access Point, con un tamaño aproximadamente igual a la mitad de una computadora de escritorio, cubre la brecha entre la computadora móvil y un segmento alambrado de LAN. La antena del punto de acceso, que parece una palanca de juego, se conecta al dispositivo por un cable de 1.22 m de largo. No es tan pequeño o tan fácil de montar en la pared como la de solución de Xircom, que es de conectar-y-usar.
El RangeLAN2 realizo con satisfacción pruebas de rendimiento y fue el único producto en esta comparativa con capacidades completas de movilidad. Los usuarios pueden moverse libremente por los pasillos de las oficinas sin tener brechas de transmisión siempre que las células de los puntos de acceso se superpongan. Una vez que las células se superponen, el software del adaptador detecta que se está alejando del rango del punto de acceso e interroga a los otros puntos de acceso para ver cuál tiene la señal más fuerte. Esto trabaja bien, dependiendo de la colocación de los puntos de acceso y las antenas a lo largo de la oficina.
RangeLAN2 requiere por lo menos que una estación de la red se configure como una Estación Base maestra, lo cual puede ser un problema en una red compañero-a-compañero. La Estación Base actúa como un mecanismo de sincronización de reloj para la frecuencia de salto de cada computadora móvil. Si la Estación Base deja de trabajar, entonces se necesita tener disponible una Estación Base alterna para controlar la dirección. Esto no es un gran problema cuando un servidor se configura como el amo, pero en un entorno compañero-a-compañero con usuarios móviles, se debe designar todas las computadoras fijas como Estaciones Bases alternas pero el rendimiento disminuye.
En general, las excelentes capacidades de movilidad de RangeLAN2, sus herramientas de diseño, y su ejecución adecuada en las pruebas de rendimiento lo hacen una de las mejores soluciones inalámbricas de operación en redes del mercado de hoy.
La única compañía que hoy ofrece soluciones de adaptador inalámbrico PCMCIA paralelo y de ISA, Solectek Corp., le permite tener bajo un mismo techo inalámbrico todas las necesidades del sistema. Los dos adaptadores que se probaron, el AirLAN/PCMCIA y el AirLAN/Parallel, proveen alcance y rendimiento superiores al promedio, pero sin habilidades de movilidad. Estos productos operan en frecuencias de 902 a 928 Mhz. El AirLAN/PCMCIA es un adaptador del tipo II, compatible con PCMCIA, el AirLAN/Parallel es un adaptador paralelo que tiene una batería recargable. También se probo el Solectek AirLAN/Hub, El centro (Hub) es para las MCs , que estén más allá de la distancia máxima que permite un servidor inalámbrico.
La antena del adaptador AirLAN/PCMCIA es liviana y fácil de quitar, y se monta en un soporte al dorso de la PC. El adaptador AirLAN/Parallel también se monta en la cubierta, pero su tamaño no es tan cómodo, esto se debe principalmente a su batería recargable de níquel cadmio (con una vida de 10 horas). Los adaptadores AirLAN vienen con software de administración de energía que le ayuda a conservar la vida de la batería.
El adaptador AirLAN/Parallel fue más lento que el AirLAN/PCMCIA. La diferencia mayor fue en la prueba de alcance. El AirLAN/PCMCIA mantuvo su rendimiento a más de 1,000pies, el AirLAN/Parallel no pudo alcanzar los 700 pies.
Ambos adaptadores de AirLAN vienen con una herramienta de diagnóstico de punto-a-punto que permiten evaluar el enlace de radio frecuencia del adaptador. El software de diagnóstico puede ayudar a diseñar la red, ya que evalúa la razón de señal-a-ruido, la calidad de la señal y el nivel de la señal. Se puede usar esta información para ubicar los AirLAN/Hub donde sean más efectivos. Sin embargo, no se pudo ejecutar la prueba de punto-a-punto entre los dos adaptadores. (Solectek está trabajando en una solución ).
La serie inalámbrica AirLAN de Solectek ofrece una solución para casi cualquier tipo de sistema: una PC de escritorio con un puerto paralelo, una PC tipo portátil paralelo, una PC tipo portátil con una ranura PCMCIA, o hasta un sistema basado en pluma con un puerto paralelo o una ranura PCMCIA.
Xircom no sólo se libra del cable en esta solución inalámbrica de LAN sino que el adaptador CreditCard también elimina la antena, ya que la incorpora en la propia tarjeta PCMCIA, dejando sólo una pequeña protuberancia. Este diseño único tiene sus ventajas y desventajas.
Por una parte, hace a este adaptador aun más portátil y flexible que las otras soluciones. Como no tiene una antena que cuelgue de su MC, hace más fácil moverse, especialmente si el usuario usa la pluma de computación.
El tamaño pequeño de la antena y la relativamente baja potencia de transmisión del adaptador limitan el alcance y las capacidades de transmisión. Puede ser necesario tener múltiples puntos de acceso para cubrir completamente la oficina. Xircom planea tener una mejora de software con movilidad completa. Como el RangeLAN2 de Proxim, Netwave usa salto de frecuencia y opera en frecuencias de 2.4 hasta 2.484 Ghz para transmitir y recibir datos. El adaptador trabaja con el Netwave Access Point para conectar un cliente móvil o estacionario a la LAN alambrada, o directamente con otros adaptadores Netwave en PC clientes en una LAN compañero-a-compañero. Netwave apoya múltiples sistemas operativos de la red, incluyendo NetWare y LAN Manager, así como también productos compañero-a-compañero como Windows for Workgroups. Apoya tanto ODI como NDIS.
El Access Point crea una "zona de servicio" a su alrededor para proveer comunicaciones inalámbricas dentro de un radio de 50 m. Sin embargo, si la red excede el alcance del adaptador, se necesitara comprar por lo menos dos puntos de acceso y alambrarlos juntos para lograr la cobertura adicional.
Para dejar que los usuarios se muevan, se deberán colocar estratégicamente varios puntos de acceso para constituir una serie de zonas de servicio que se superponen una con la otra, creando una zona mayor de servicio. El Access Point es un dispositivo compacto y liviano. Netwave permite organizar la seguridad de varias maneras. Se puede segmentar la red en dominios, que incluyen diferentes números de dirección, para que sólo las MCs de ese dominio puedan tener acceso a ese punto de acceso compañero-a-compañero.
La administración del punto de acceso es limitada: el software sólo se puede ejecutar en un sistema que ejecute IPX en un segmento alambrado de la red. El software de administración "Zona", le deja fijar contraseña, cambiar los números de dominio, agregar direcciones de usuario, mejorar el software, activar claves de codificación y dar un nombre a la unidad. Netwave ofrece flexibilidad, facilidad de uso, y buenas opciones de seguridad.
Dispositivos Utilizados para una Red Inalámbrica.
Precios actualizados ( 6 de Abril del 2004 )
Necesitamos ( Adaptadores, Targetas y Puntos de Accesos )
1) Wireless USB. (Stick USB )
ADAPTADOR ENERGY SISTEM
BLUETOOTH LINKER 1500 WIRELESS $27 EUROS
CARACTERÍSTICAS
ADAPTADOR ENERGY SISTEM BLUETOOTH LINKER 1500 WIRELESS
El Bluetooth Linker, es unos de los productos más
innovadores del mercado. Con él podrás reemplazan las
conexiones tradicionales de cable a una conexión inalámbrica
entre PC´s, teléfonos móviles, scanners,
impresoras, cámaras digitales, etc.
Este adaptador es
compatible con toda la tecnología Bluetooth standard. Te
permite transferir datos desde tu portátil a tu PC sin ningún
tipo de cables. Puedes conectarte con cualquier producto Bluetooth
con toda libertad hasta 100 mts. Cuenta además con una
encriptación de seguridad.
ESPECIFICACIONES:
Conexión: USB 1.1
Compatibilidad: Epecificaciones Bluetooth 1.1
Rango de frecuencia: 2.4-2.48 GHz 79 Canal FHSS
Clase: Class 2/1
Distancia: Hasta 100 mts.
Velocidad de transferencia de datos: 1.0Mbps(Max)
Sensibilidad: 0.1% BER/PIN : -80dBm
Entrada Voltaje a corriente: DC 3.3V /100mA
Consumo:
- Standby: 25mA
- En transmisión de
datos: 80mA
Indicador de Led: Power on
Antena: Integrada
Dimensiones: 59 x 7 x 20 mm
Peso: 8 gr
Garantía: 60 meses
ZOOM 4310 BLUETOOTH $34 EUROS
CARACTERÍSTICAS ZOOM 4310 BLUETOOTH USB ADAPTOR
El Zoom 4310 es un adaptador compacto Bluetooth
USB con una antena externa. El adaptador USB puede comunicarse con
otros dispositivos Bluetooth para formar una ‘Personal Area
Network’. La tecnología Bluetooth permite a este
dispositivo interactuar con otros dotados asimismo de facilidades
Bluetooth como teléfonos móviles, PDAs, set de
auriculares, access points etc.
Al instalar el Adaptador en
el puerto USB de tu ordenador, puedes experimentar la libertad de
las comunicaciones sin la esclavitud de cables de ordenador ó
telefónicos.
ESPECIFICACIONES:
Dispositivo Bluetooth de Clase 1 para soportar conexiones inalámbricas con un alcance aproximado de 100 metros desde el adaptador.
La conexión Bluetooth soporta velocidades óptimas de hasta 723kbps.
Conectable hasta a 7 dispositivos con funcionalidades Bluetooth .
Peso ligero y formato compacto para uso en la oficina o de viaje .
Antena externa.
Bajo consumo.
Sistemas operativos soportados: Windows 98Se y superiores + Mac.
Garantía: 2 años.
BENQ AWL400 $38 EUROS
CARACTERÍSTICAS BENQ CONECTOR USB WIRELESS AWL400
Cuenta con un diseño de giro patentado para ajustar el ángulo
adecuado, con la finalidad de obtener la señal más
optima; diseño pivotante. Tiene además instalado un
avanzado sistema de auto arranque, que detecta automáticamente
el punto de acceso más cercano y la mejor señal a
recibir.
Otras características a destacar son las
siguientes:
- Conector USB integrado para equipos portátiles
y PC de escritorio, sin cables
- Gama de operación de
hasta 400M
- Guía de inicio rápida y manual, en
varios idiomas
ESPECIFICACIONES:
Arquitectura de red: Modo Ad Hoc (conectividad peer-to-peer sin Access Points) y Modo Infraestructura (conectividad a redes con cable via Acces Points con roaming)
Descripción: Stick USB
Conformidad con estándar: IEEE802.11b
Interfaz: Ethernet USB 1.1
Protección de datos: 64/128-bit WEP (Wired Equivalent Privacy) encriptado
Intervalo de frecuencia: 2.400 ~ 2.4835 GHz (dependiendo de los requisitos locales)
Dispersión: Espectro de extensión de la secuencia directa (DSSS)
Modulación: 11Mbps (CCK) / 5.5 Mbps (CCK) / 2 Mbps (DQPSK) / 1 Mbps (DBPSK)
Indicador: LED Activo
Rango de cobertura:
- Exteriores: 100m-400m
-
Interiores: 30m-100m
Dimensiones: 27 x 122 x 13 mm
Peso neto: 30 gr
2) WIRELESS PC CARD.
US ROBOTICS WIRELESS
PC CARD 22MBPS $37 EUROS.
CARACTERÍSTICAS US ROBOTIC WIRELESS PC CARD 22Mbps
Radio:
- Compatible con el estándar IEEE 802.11b a
11 Mbps para dispositivos inalámbricos
- Tipo de
modulación: CCK, BPSK, QFSK y PBCC
- Modulación
PBCC para velocidades de 22 Mbps
- Potencia de salida RF: +16-18
dBm
- Corriente: 5 V ±5%
- Consumo: máx. 600
mA
Banda Frecuencia:
- 2400-2462 MHz (América del
Norte y del Sur)
- 2400-2483.5 MHz (Europa)
- 2457 - 2472
MHz (Francia)
Canal operativo:
- 11 canales (América del Norte y
del Sur)
- 13 canales (Europa)
- 4 canales (Francia)
Tecnología radio: Tecnología DSSS
Velocidad datos: 1, 2, 5.5, 11 y 22 Mbps
Seguridad:
- Cifrado WEP (Wired Equivalent Privacy) de
64/128/256 bits
- Autenticación de direcciones MAC
Normativas: FCC, parte 15 , UL/CUL, Aprobado por la IC, CE
Requerimientos del sistema:
- PC con procesador Pentium o
equivalente a 100 MHz o superior
- Ranura CardBus para PC Card
de tipo II
- Acceso a Internet para compartir recursos en Web,
conexión a Internet activa y una cuenta con un proveedor de
acceso a Internet (ISP)
- Windows 98SE, Me, 2000 y XP
- 500
KB de espacio libre en el disco duro para la instalación de
los programas y controladores
- Unidad de CD-ROM de doble
velocidad o superior
Dimensiones: 12,19 x 5,23 x 0,317 cm
Peso: 0,04 Kg
ZOOM PC CARD BLUETOOTH $48 EUROS.
El modelo Zoom 4312 es una PC Card Bluetooth que permite transferir
información entre dispositivos dotados de una conexión
Bluetooth como PCs, Notebooks, PDAs y teléfonos móviles
sin necesidad de cables.
ESPECIFICACIONES:
Dispositivo Bluetooth de Clase 1 que soporta conexiones inalámbricas con un alcance de hasta 100 metros desde la PC Card.
La conexión Bluetooth soporta velocidades óptimas de hasta 723kbps.
La encriptación y autentificación de 128-bit provee de un acceso seguro a cualquier dispositivo Bluetooth .
Conectable hasta a 7 dispositivos con funcionalidades Bluetooth.
Fácil instalación.
Bajo consumo.
Sistemas operativos soportados: Windows 98Se y superiores.
Garantía: 2 años.
3) PUNTOS DE ACCESOS
US
ROBOTICS PUNTO DE ACCESO WIRELESS 22 MBPS. $63.42 EUROS
ESPECIFICACIONES:
Sistema de antena: Direct Sequence Spread Spectrum (DSSS)
Velocidad de transmisión: 22 Mbps
Rango de frecuencia: 2.4 - 2.483.5 GHz
Potencia de transmisión: +16-18dBm
Capacidad: 20 usuarios
Interfaz ethernet: 10Base-T
Leds: 3 leds de estado de conexión de las tarjetas inalámbricas
Cobertura: Hasta 244 metros
Estándares: IEEE 802.11b
Seguridad: Encriptación de 64/128/256 bits WEP
Software incluido: US Robotics Connections
Requisitos del sistema: Pentium o equivalente, 100 MHz o más, tarjeta de red, 500K libres en disco duro, CD-ROM 2x o más
Dimensiones: 334 x 86 x 181mm
Garantía: 2 años
3COM OFFICE CONNECT 11 MBPS $68.55 EUROS
ESPECIFICACIONES:
Descripción: 3Com OfficeConnect 11 Mbps Wireless Access Point Externo
Conexión / Cantidad de usuarios: 128
Tecnología de conectividad: Inalámbrico
Velocidad de transferencia de datos: 11 Mbps
Protocolo de interconexión de datos: Ethernet, Fast Ethernet, IEEE 802.11b
Método de espectro expandido: DSSS
Banda de frecuencia: 2.4 GHz
Alcance máximo:
- interior 91 m
- al aire
libre 457 m
Indicadores de estado: Actividad de enlace, velocidad de transmisión del puerto, alimentación
Algoritmo de cifrado: WEP de 128 bits, ncriptación de 64 bits WEP, WEP de 40 bits
Normas: IEEE 802.11b
Interfaces:
- 1 x red - Radio-Ethernet
- 1 x red -
Ethernet 10Base-T/100Base-TX - RJ-45
Cables incluidos: 1 x cable de interconexión
Normas: Certificado FCC Clase B , CSA, VCCI Class B ITE, EN 60950, EN55022, ICES-003, UL 1950, IEC 60950, EN55024
Consumo eléctrico en funcionamiento: 6.5 W
Software incluido: Controladores y utilidades
Sistema operativo requerido: Microsoft Windows 98, 2000, ME, XP
Dispositivos periféricos requeridos: CD-ROM
Parámetros de entorno:
- Temperatura de
funcionamiento: mínima 0 °C; máxima 40 °C
-
Ámbito de humedad de funcionamiento 0 - 90%
Dimensiones: 22 x 13.5 x 2.4 cm (Anchura x Profundidad x Altura)
Peso: 0.6 kg
SONY PUNTO DE ACCESO
PCWA-A220 $108.04 EUROS
CARACTERÍSTICAS SONY PUNTO DE ACCESO INALÁMBRICO PCWA-A220
Descripción: Sony VAIO PCWA-A220
Tipo de dispositivo: Punto de acceso inalámbrico
Protocolo de interconexión de datos: IEEE 802.11b
Tipo incluido: Externo
Tecnología de conectividad: Inalámbrico
Protocolo de interconexión de datos: IEEE 802.11b
Cumplimiento de normas: IEEE 802.11b
Velocidad de transferencia de datos: 11 Mbps
Indicadores de estado: Actividad de enlace, alimentación
Formato código de línea: DBPSK, DQPSK, CCK
Algoritmo de cifrado: WEP de 128 bits, ncriptación de 64 bits WEP
Método de espectro expandido: DSSS
Banda de frecuencia: 2.4 GHz
Interfaces:
-1 x red - Ethernet 10Base-T/100Base-TX -
RJ-45
- 1 x red - Radio-Ethernet
Cables incluidos: 1 x cable de red
Dimensiones: 7.8 x 2.8 x 12.2 cm (Anchura x Profundidad x Altura)
Peso: 0.2 kg
4) ADAPTADORES ETHERNET A INALAMBRICO.
SMC ETHERNET INALAMBRICO
$82.72 EUROS
El
EZ Connect Adaptador Ethernet inalámbrico (SMC2670W) convierte
cualquier dispositivo Ethernet en tu casa y/o oficina en un
dispositivo inalámbrico en una cuestión de minutos.
Este producto puede transformar cualquier dispositivo Ethernet como
un consola para juegos, impresora, terminal de venta, ordenador de
sobremesa o portátil en un dispositivo de red inalámbrico
instantáneamente.
5) TARGETAS DE REDES INALAMBRICAS.
CONCEPTRONIC WIRELESS
PCI 54MB $39.97 EUROS
ESPECIFICACIONES:
Tarjeta PCI
Soporta modo Ad-hoc (conexión cliente a cliente) y modo infraestructura (conexión a través del punto de acceso wireless)
El rango (0-120 metros) y la velocidad (1-54Mbps) pueden verse afectados por diferentes factores (p.ej: paredes, puertas, etc.)
Totalmente compatible con 802.11B (11Mbps) y 802.11G (54Mbps)
Frecuencia de banda entre 2,40 y 2,48 GHz
Soporta roaming (conecta automáticamente al punto de acceso más cercano)
Seguridad: encriptación WEP (64-128-152 bit, WPA (Wifi Protected Access)
Garantía: 3 años
6) ADAPTADORES PARA IMPRESORAS.
ADAPTADOR ENERGY SISTEM BLUETOOTH PRINTER GATELINK 1000.
CARACTERÍSTICAS ADAPTADOR ENERGY SISTEM BLUETOOTH PRINTER GATELINK 1000
El Bluetooth Gatelink, es unos de los productos
más innovadores del mercado. Es un dispositivo con el que
podrás compartir cualquier impresora sin necesidad de cables
hasta una distancia de 100 mts. Necesitaras un adaptador adicional
bluetooth en tu ordenador junto al Gatelink 2000 y entonces te
olvidarás de los cables.
Este adaptador es compatible
con toda la tecnología Bluetooth standard, y se puede
conectar a otros dispositivos Bluetooth, tales como moviles, PDA's,
modems, etc. Es compatible con todas las impresoras más
populares del mercado; HP, Epson, Canon...
ESPECIFICACIONES:
Compatibilidad: Bluetooth 1.1.
Interface: USB 1.1 Especificación (Tipo B)
Rango frecuencia: 2.4-2.48 GHz 79 Canal FHSS
Clase de potencia: Clase 2/1
Velocidad de transferencia de datos: 115200bps(Max) bps
Sensibilidad: 0.1% BER/PIN : -80dBm
Antena: Integrada
Fuente de potencia: AC-DC adaptador potencia
Sistema Operativo: Microsoft Windows XP / 2000 /ME /98SE
Seguridad: Paring, codificación, encriptación, certificación y autenticación
Dimensión: 66 x 57 x 30 mm
Peso: 50 gr
Garantía: 60 meses
6) ROUTERS INALAMBRICOS.
CONCEPTRONIC + ROUTER BLUETOOTH $73.04 EUROS
CARACTERÍSTICAS PUNTO DE ACCESO CONCEPTRONIC + ROUTER BLUETOOTH
Con este enrutador y punto de acceso Bluetooth
100M inalámbrico podrás crear una red sin cables y/o
compartir dispositivos Bluetooth, como PDA/ordenadores de bolsillo,
teléfonos móviles, impresoras u otros ordenadores.
Podrás incluso compartir una conexión a Internet (con
módem por cable o ADSL) utilizando la función del
enrutador de este dispositivo.
ESPECIFICACIONES:
1 puerto LAN (802.3u 100Base estándar) de conexión a ADSL- o módem por cable o de conexión a una red fija
Compatible con Bluetooth™ V1.1 (Clase 1,2 y 3)
Distancia máxima de funcionamiento: 100 metros (en función de diversos factores, como paredes, puertas, etc.)
Funciones del enrutador: IP fijo, PPPoE y DHCP
Utilidad de configuración basada en la Web
Función de derivación para conectar una red inalámbrica a una red con cables
Homologado por la CE y BQB
Seguridad: emparejamiento (pairing), codificación y autentificación
Requisitos mínimos del sistema: Ordenador(es) (PC o MAC) con función BluetoothTM y dispositivos BluetoothTM
Garantía: 5 años
7) ADAPTADORES INALAMBRICOS DE RED.
NETGEAR WIRELESS ETHERNET BRIDGE ( PUENTE ).
$71.50 EUROS.
CARACTERÍSTICAS NETGEAR WIRELESS ETHERNET BRIDGE
Descripción: NETGEAR ME101 Wireless Ethernet Bridge
Tipo de dispositivo: Convertidor de red inalámbrico
Factor de forma: Externo
Tipo de interfaz (bus): Ethernet
Conexiones: 1 x red - Ethernet 10Base-T - RJ-45
Interfaces disponibles: 1 x red - Radio-Ethernet
Algoritmo de cifrado: WEP de 128 bits, ncriptación de 64 bits WEP, WEP de 40 bits
Cables incluidos: 1 x cable cruzado - 3.1 m
Conexión de redes:
- Características
Cifrado del hardware
- Tecnología de conectividad
Inalámbrico
- Protocolo de interconexión de datos
IEEE 802.11b
- Cumplimiento de normas IEEE 802.11b
-
Velocidad de transferencia de datos 11 Mbps
- Indicadores de
estado Actividad de enlace, alimentación, tinta OK
- Nº
de canales seleccionables 13
- Antena Externa desmontable
-
Alcance máximo en interior 115 m
- Alcance máximo
al aire libre 550 m
- Método de espectro expandido DSSS
- Banda de frecuencia 2.4 GHz
Dispositivo de alimentación: Adaptador de corriente - externa
Software incluido: Controladores y utilidades
Garantía: 3 años
COMPAQ WIRELESS HUB ( CONCENTRADOR ) 12P AUTOALIMENTADOR
$1.412.07
CARACTERÍSTICAS COMPAQ WIRELESS HUB 12P AUTOALIMENTADOR
Los HUB de doce puertos con autoalimentador suministran corriente eléctrica a través del cable Ethernet (Power over-Ethernet o PoE) a los Puntos de Acceso Compaq WL410 y WL510. La alimentación a través del cable Ethernet es una nueva característica de la oferta de Compaq en redes inalámbricas que proporciona una alternativa eficiente para la instalación de los Puntos de Acceso. Al eliminar la necesidad de los transformadores (convertidores de C.A. a C.C.) y de una instalación de toma de corriente 110/240V, un instalador desistemas sólo necesita un único cable de par trenzado estándar (Cat 5) para cada punto de acceso, en lugar de dos, uno para alimentación y un otro de Ethernet.
El
HUB autoalimentador, normalmente instalado en la sala de cableado,
"introduce" alimentación C.C. en el cable de
Ethernet. El HUB autoalimentador comprueba constantemente a través
del cable Ethernet si el dispositivo conectado soporta alimentación
a través de Ethernet, si no detecta un dispositivo que admita
este tipo de alimentación, éste corta el suministro de
alimentación en ese puerto. Esta capacidad de gestión
de la alimentación protege otros dispositivos conectados al
cable de Ethernet, así como el puerto de entrada del switch en
caso de un error en la instalación.
Administración de la Red.
SPEEDView es una flexible herramienta de
configuración y administración de redes inalámbricas
basada en W i n d o w s , que permite que usted aísle y que
resuelva rápidamente problemas de la red. SPEEDView le da una
detallada imagen de la red que le permite "con una mirada"
obtener la máxima información del estado de sus
equipos, permitiéndole ver todos los nodos en red dentro de
cualquier estrella o célula de la red en malla. Los encargados
de red pueden supervisar, administrar y controlar los nodos locales y
remotos de los ruteadores de banda ancha desde un punto central o
desde cualquier otro punto en la red. Compruebe la operación
de la red rápidamente con una interfaz gráfica
dinámica; observe el funcionamiento de la red en un formato
gráfico fácil de leer e interpretar. SPEEDView utiliza
líneas sólidas verdes para indicar las conexiones
directas (con línea de vista), líneas sólidas
rojas para las conexiones obstruidas (debido a fallas o instalación
inapropiada) y líneas punteadas rojas para las conexiones no
disponibles. Estos indicadores ayudan a encargados a localizar
averías la alineación de la antena y a localizar nodos
bloqueados, para poder reencaminar el tráfico por rutas mas
adecuadas. Usted puede también observar y configurar
parámetros y servicios en cualquier nodo el ruteador de banda
ancha con solo hacer doble click sobre el nodo correspondiente en el
diagrama de la red. Esto abre una ventana en su navegador de red que
le da acceso al configurador. Esta es una herramienta de
configuración y administración basada en Web que le
permite la supervisión de su nodo SPde ruteador de banda ancha
, fijar parámetros de seguridad, fijar el ancho de banda de RF
y la frecuencia de operación, monitorear el estado de las
rutas o hacer diagnósticos en línea.
Como ha podido comprobar, la creación de un nodo para una red WLAN no es excesivamente complicada y puede estar al alcance de bastantes usuarios si disponen de los euros suficientes.
En un futuro, con la masificación de este tipo de redes podremos observar cómo bajan los precios de las conexiones a Internet, aunque ya se empiezan a oír rumores de que las grandes compañías están investigando la viabilidad de esta tecnología para ampliar su cartera comercial.
De todas formas, esperamos que aunque las redes WIRELESS LAN (WLAN) se conviertan pronto en un negocio rentable para unos pocos, sigan existiendo redes alternativas que ofrezcan servicios gratuitos. Entre ellos deberían estar el acceso a Internet rápido y la creación de redes privadas virtuales (VPN, Virtual Private Networks) en las cuales los usuarios podamos compartir archivos de forma segura y sin controles. Así podremos echar unas partidas al Warcraft III con un coste mínimo (básicamente el de la corriente eléctrica), o incluso realizar llamadas de VoIP (Voz sobre IP) gratuitas entre los usuarios de la red.
Como tambien las Empresas donde las Oficinas son Moviles y no esten en un lugar constante, se require de la tecnología inalambrica para estos casos.
Las Fuentes tomadas en este trabajo fueron consultadas en :
Básicos:
Tecnología:
By UbrISofT